
El cuadro muestra de forma realista el momento que precede a la ejecución Jane Grey, la joven tenia 17 años lleva un vestido de blanco, los ojos vendados, la ayuda a arrodillarse Sir John Brydges que estaba de guardia en ese momento, era Teniente de la Torre, delante de ella se encuentra la pica de decapitación, la paja que la rodea està dispuesta para absorber la sangre de la joven, a la izquierda en el segundo plano se encuentran dos damas de honor, estan desoladas por lo que va a ocurrir, la que està màs alejàda dà la espaldas al espectador, a la derecha se encuentra el verdugo apoyado en el hacha afilada. La sala es de estilo romànico en ella reina la obcuridad, solo el vestido de la reina destronada emite una luz cegadora que ilumina la escena.
Delaroche realizó este cuadro trecientos años despues de la ejecución de Jane Grey, para situar la decapitación leyó todo lo relacionado con el acontecimiento escritos en el siglo XVI, lo que le han permitido reproducir lo màs fiel posible los vestidos de los personajes.
Jane Grey era protestante, fue la heredera de Edouard VI, la proclamaron reina de Inglaterra a la edad de 16 años en 20 de Julio 1553, destituida 9 dias despues de su coronamiento y decapitada junto a su marido el 12 de febrero 1554 en la Torre de Londres por orden de Maria Tudor, pretendiente del trono inglés. El reinado de Jane Grey fue el màs corto de la Historia de Inglaterra, duro solo 9 dias, Jane era hija de Maria hermana del rey Henry VIII, estaba muy unida a su primo Edouard VI hijo de Jane Seymour, cuando Edouard VI estaba a punto de morir nombró a Jane Grey para que sucediera en el trono, esperaba de esta forma mantener la reforma anglicana, el rey no queria que su hermana Maria Tudor (Catolica) tomara el poder. El 10 de julio de 1553 Jane fue rapidamente coronada en el Torre de Londres.

Ese mismo dia Maria Tudor se proclamó reina de Inglaterra en Norfolk, culpó a Jane de alta trahición, el juicio tardó en llevarse a cabo, el 12 de febrero de 1554 Lady Jane fue fue ejecutada en el patio, en "Toweer Green", frente a la Capilla St Peter ad Vincula (donde està enterrada).

Ese mismo dia Maria Tudor se proclamó reina de Inglaterra en Norfolk, culpó a Jane de alta trahición, el juicio tardó en llevarse a cabo, el 12 de febrero de 1554 Lady Jane fue fue ejecutada en el patio, en "Toweer Green", frente a la Capilla St Peter ad Vincula (donde està enterrada).
Se sabe que las ejecuciones se llevaban acabo al exterior de la Torre de Londres en un lugar conocido como "Tower Green", en este mismo lugar fueron ejecutadas Anne Bolena y Catherine Howard, (segunda y quinta esposas de Henri VIII) el pintor estaba al corriente en 1872 viajó a Londres para impregnarse del ambiente, representó la escena sobre una tarima, similar al que utilizaron en Francia para las ejecuciones de los reyes y de la nobleza, durante la Revolicion Francesa, todo està dispuesto como si fuera la representacion de una obra de teatro.
El cuadro fue expuesto por primera vez en el Salón de 1834, causó un gran impacto en el pùblico. En ese momento la pintura de Historia estaba en crisis despues de la Revolución Francesa de 1789, pues los temas eran preferidos por la monarquia y la aristocràcia.
En el siglo XIX aparecieron nuevas clases sociales como la burguesia preferian divertirse y emocionarse, el pintor Paul Delaroche con su cuadro hizo llorar de emoción a los visitantes del Salón.
En 1834, Paul Delaroche (1797- 1856) era uno de los pintores màs célebres, su cuadro fue realizado durante la monarquia de "Julio" durante la Restauracion Francesa, la ejecución de la reina Jane Grey, evocaba la muerte idéntica de la reina Francesa Marie-Antoinette, los pintores que habian sido monàrquicos intentaban reflejar episodios de la historia Inglesa como analogia de la historia Francesa.
A finales del siglo XIX los cuadros historicos pasaron de moda con la llegada de las nuevas corrientes como el Impresionismo y sobretodo la fotografia.
El cuadro lo compró un noble ruso, el conde Anatole Demidoff, lo instaló en su palacio de Florencia. A su muerte, en 1870 el cuadro tuvo varios propietarios. Posteriormente fue adquirido y trasladado a Inglaterra por Lord Cheylesmore. En 1902 sus descendientes la donaron a la National Gallery de Londres. El museo estaba especializado en la Pintura del Renacimiento. El cuadro fue confiado a la Tate Gallery que no supo donde instalarlo, el lienzo fue enrollado y llevado a las reservas situadas en el sotano del Museo. En 1928 el rio Tamise se desbordó e inundó los sotanos, el cuadro sufrió grandes daños hasta el punto de iliminarlo del inventario de la Tate. En 1973 un investigador de la Tate estaba preparando una monografia sobre el pintor John Martin, lo descubrió por casualidad, el cuadro fue restaurado y presentado al pùblico en 1975. El cuadro ha ocupado su puesto en la National Gallery, es uno de los preferidos de los visitantes, se puede constatar por el parquet es el màs desgastado de todo el museo.
Jane Grey es considerada para la opinión pública como una mártir de la causa protestante, masacrada finalmente por una monarquía católica intolerante.